INDIA AUS | STUMPS FLYING IN HISTORY
Contenidos
Health and Safety Code §13800 et seq.Se pueden formar distritos especiales para proporcionar protección contra incendios y otros servicios de emergencia en esa comunidad. Los distritos de protección contra incendios se forman en virtud de la Ley de Distritos de Protección contra Incendios de 1987, racionalizada por el SB 515 de 1987.Poderes y funciones: Proporcionar protección contra incendios y otros servicios de emergencia.Formación: Cualquier territorio, ya sea incorporado o no incorporado, ya sea contiguo o no contiguo, puede ser incluido.Pueden ser 3, 5, 7, 9 u 11 Directores (sin exceder 11), elegidos por los votantes residentes a términos de 4 años o nombrados por la Junta de Supervisores (y el Consejo de la Ciudad en su caso) a términos fijos de 4 años**7. Depende de la existencia de ciudades en el distrito
BABAR AZAM | LOS MEJORES WICKETS DE BUMRAH
Casas-Zamora cuenta con más de 25 años de experiencia en gobernanza democrática como investigador, analista, educador, consultor y funcionario público. Encarna la rara combinación de una distinguida carrera académica -fuertemente centrada en los sistemas electorales y las instituciones democráticas- con experiencia práctica como funcionario público de alto nivel en su país de origen, así como en organizaciones multilaterales.
Casas-Zamora es Senior Fellow en el Diálogo Interamericano, un centro de investigación política con sede en Washington, DC. Hasta hace poco era miembro de la Comisión Presidencial para la Reforma del Estado de Costa Rica y Director General de Analitica Consultores. Anteriormente, fue Vicepresidente Segundo y Ministro de Planificación Nacional de Costa Rica; Secretario de Asuntos Políticos de la Organización de Estados Americanos; Senior Fellow de la Brookings Institution; y Coordinador Nacional del Informe sobre Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Es licenciado en Derecho por la Universidad de Costa Rica, Máster en Gobierno por la Universidad de Essex y Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Oxford. Es autor de varios estudios sobre financiación de campañas, elecciones, democratización, seguridad ciudadana y relaciones cívico-militares en América Latina. Su tesis doctoral, titulada “Paying for Democracy in Latin America: Political Finance and State Subsidies for Parties in Costa Rica and Uruguay”, obtuvo en 2004 el Premio Jean Blondel de Doctorado del Consorcio Europeo de Investigación Política (ECPR) y fue publicada en 2005 por el ECPR. Fue seleccionado como Joven Líder Global por el Foro Económico Mundial en 2007. En 2013, se convirtió en miembro del Comité de Bretton Woods.
Suárez: “Aquí no se trata del niño, sino el tráfico de influencias”
La cumbre tecnológica, que reúne a varias empresas locales, cooperativas y un impresionante cartel de ponentes nacionales e internacionales, pretende situar la tecnología como herramienta para ofrecer servicios y productos a los mayores de 50 años.
Durante la conferencia, que durará todo el día, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer los Premios +50 emprende. Se trata del concurso más importante para nuevas empresas orientadas a la economía plateada.
Los asistentes a la cumbre también tendrán la oportunidad de inscribirse en el concurso. La organización grabará vídeos de presentación de proyectos in situ. El primer, segundo y tercer premio están dotados con 10.000, 5.000 y 3.000 euros, respectivamente, y los ganadores se darán a conocer en diciembre.
Durante la conferencia, más de una docena de expertos compartirán sus ideas, proyectos, experiencias y servicios en tres paneles: Tecnología Sanitaria, Transformación Digital e Iniciativas Colaborativas para la Silver Economy.
NELLAI ROYAL KINGS vs IDREAM TIRUPPUR TAMIZHANS
Las nuevas oficinas del Ayuntamiento no sólo deben cumplir los requisitos de uso determinados, sino que además deben contribuir a definir uno de los entornos más comprometidos de la ciudad, ya que la plaza del Vitiato -donde se ubica el edificio- es parada obligada en el recorrido turístico por Zamora. La propuesta diseña la cuarta fachada de la plaza, completando el conjunto arquitectónico formado por el Hospital de la Encarnación al Norte y el Teatro Ramos Carrión y el Palacio de los Condes de Alba y Aliste al Sur.
Los muros exteriores, tanto a la calle como del patio, están revestidos de piedra arenisca zamorana, el mismo material utilizado tradicionalmente en los edificios históricos de la ciudad. Esta piedra se emplea en una fachada transventilada que, lejos de ocultar su sistema constructivo, muestra su naturaleza y las sujeciones de acero. Para el zócalo inferior se utilizaron piezas alargadas con el fin de recuperar el lenguaje mural de la zona.
Los huecos de las ventanas son de dos tipos. Por un lado, para dotar de luz suficiente los espacios interiores, se abren grandes superficies acristaladas sólo hacia el patio. Por otro, en los muros que dan a la plaza y a las calles circundantes se utilizan ventanas veticales, de modo que se conserva la imagen de la muralla. Sin embargo, el edificio evita encerrarse en el patio gracias a un profundo hueco abierto en la fachada principal que permite las vistas y el contacto con la plaza Viriato. A esta zona se accede desde los despachos de la primera planta y puede utilizarse como balcón representativo de las actividades públicas del Ayuntamiento.