Cristiano Ronaldo | Salón de la Fama ᴴᴰ
Contenidos
Desde cualquier dirección, saliendo de la autopista A-8, en dirección al centro de la ciudad. Siga las indicaciones hacia el Ayuntamiento de Bilbao, estamos a 450 metros. Referencia muy útil al Museo Guggenheim, que se encuentra a poco más de 500 metros del hotel, al otro lado de la Ría de Bilbao. Estamos frente a la Ría de Bilbao, justo en medio de estas 2 indicaciones: Ayuntamiento y Museo Guggenheim. El mejor punto de referencia es el Puente Zubizuri (popularmente conocido como Puente de Calatrava), que es un puente peatonal blanco “con tirantes”.¿Cuánto tiempo se tarda en llegar/desde el aeropuerto? Entre 15 y 20 minutos (en coche).
Aterrizando en el Aeropuerto de Bilbao, para llegar al hotel tienes tres opciones:- Taxi- Autobús- Alquiler de cochesPuedes seguir las instrucciones de “cómo llegar en coche”, o la información que te facilitamos en los apartados Autobús y Taxi.
Desde el mismo aeropuerto hay transporte público que le dejará en el centro de la ciudad. Hay un autobús llamado Bizkaibus A3247 que pasa cada 20 minutos. La parada recomendada es: Plaza Moyua.Desde allí puede caminar 10/15 minutos por la calle Ercilla, después de cruzar el puente Zubizuri (o puente de Calatrava) y se encontrará en el hotel. Coste aproximado por persona: 1,35 Euros. En breve: Bizkaibus línea A3247. Paradas en: Gran Vía 79, Plaza Moyua y Alameda Rekalde 11.Horarios: Desde el centro de Bilbao, los autobuses salen entre las 5.20 y las 22.00 horas cada 20 minutos. Desde el aeropuerto, entre las 6.20 y las 24.00 horas cada 20 minutos.Teléfono Bizkaibus: +34 902 222 265
Caminante vigilado
La Agenda 21 de la Cultura es el primer documento con vocación mundial que aboga por el compromiso de las ciudades y los gobiernos locales con el desarrollo cultural. En la actualidad, los gobiernos locales desempeñan un papel protagonista a la hora de poner la globalización al servicio de los ciudadanos y promover una cultura abierta y diversa. Con la aprobación de la Agenda 21 de la Cultura, las ciudades firmantes refrendan un documento que hace hincapié en los aspectos críticos del desarrollo cultural en el mundo y se comprometen firmemente a garantizar que la cultura sea una preocupación clave en sus políticas urbanas.
El documento también sirve de referencia para organizaciones privadas, organizaciones no gubernamentales y organizaciones del tercer sector (sin ánimo de lucro), estas últimas desarrollando una misión eminentemente cultural.
La Agenda 21 de la Cultura recurre a un nuevo contrato social que permite afrontar los retos del mundo actual y establece la dimensión cultural como uno de los pilares básicos para la formulación de políticas para el desarrollo. La Agenda 21 de la Cultura promueve la adopción de una serie de principios, compromisos y recomendaciones para potenciar el desarrollo de la cultura a escala internacional desde el ámbito local, considerándola un derecho colectivo de las sociedades.
5 razones para visitar el mauerpark de berlín i diversión, comida
Bilbao fue galardonada en 2010 con el Lee Kuan Yew World City Prize Laureate en reconocimiento a su enfoque integrado, su regeneración urbana y su capacidad para catalizar el cambio y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
Bilbao ha sido votada como el segundo mejor destino europeo y encabeza la lista de destinos favoritos de los viajeros por convertirse en una ciudad dinámica, llena de comodidades y centrada en la regeneración medioambiental y urbana.
El Grupo Financial Times, que ofrece información, noticias y servicios empresariales, reconoció a Bilbao en 2016 como el cuarto mejor destino para atraer inversión extranjera directa en la categoría de ciudades europeas de tamaño medio.
Cómo emigrar a otro reino – Rise of Kingdoms
GMBF adopta medidas de seguridad razonablemente adecuadas para detectar la existencia de virus. No obstante, el Usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad existentes para los sistemas informáticos en Internet no son enteramente fiables y que GMBF no puede garantizar la inexistencia de virus u otros elementos lesivos que pudieran causar alteraciones en los sistemas informáticos del Usuario (hardware y software) o en sus documentos electrónicos y ficheros contenidos en los mismos.
GMBF procura que los contenidos sean de la mayor calidad posible y estén razonablemente actualizados. No obstante, GMBF no garantiza la utilidad, exactitud, exhaustividad o actualidad de los Contenidos y/o que éstos se encuentren actualizados.
Sin perjuicio de otros derechos de propiedad intelectual, la representación gráfica del edificio del Museo Guggenheim Bilbao es una marca registrada propiedad de GMBF. Por tanto, le corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación, reproducción, comunicación pública o distribución de la imagen del Museo Guggenheim Bilbao, así como impedir su uso a terceros no autorizados. Queda terminantemente prohibida la reproducción de cualquier imagen del Museo Guggenheim Bilbao en cualquier formato y para cualquier fin sin el previo consentimiento por escrito de GMBF.