Quiron cita previa
De conformidad con el Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos; la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos y garantía de los derechos digitales; y la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones de los pacientes en materia de información y documentación clínica, se informa a todos los pacientes, usuarios de los servicios prestados en estas instalaciones y al público en general de lo siguiente:
El presente documento contiene la política de privacidad de los centros sanitarios del Grupo Hospitalario Quirónsalud en relación con el tratamiento de los datos de carácter personal de los pacientes que reciben tratamiento de la citada entidad mercantil y/o de las personas físicas que actúan en representación de dichos pacientes.
Los pacientes podrán dirigir cualquier cuestión o pregunta al respecto al Delegado de Protección de Datos del Grupo Hospitalario Quirónsalud, al que podrán dirigirse por correo postal a la calle Zurbarán, 28, 28010 Madrid. También puede ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos a través del correo electrónico DPO@quironsalud.es.
Hospital infanta luisa citas
Porcentaje de participantes que mueren o requieren ventilación no invasiva/oxígeno de alto flujo o ventilación mecánica invasiva (incluida la oxigenación por membrana extracorpórea [OMEC])[ Cuadro de tiempo: día 1 a día 28 ]Porcentaje de participantes que mueren o requieren ventilación no invasiva/oxígeno de alto flujo o ventilación mecánica invasiva (incluida la OMEC)
Porcentaje de participantes con un cambio en la saturación de oxígeno de <94% a ≥94% desde el inicio[ Cuadro de tiempo: Día 10 ]Porcentaje de participantes con un cambio en la saturación de oxígeno de <94% a ≥94% desde el inicio
Cambio medio desde el inicio en la puntuación nacional de alerta temprana (NEWS)[ Periodo de tiempo: inicio, día 1 a día 28 ]La puntuación NEWS se utiliza para detectar e informar de cambios en la gravedad de la enfermedad en participantes con enfermedad aguda. La puntuación se determina a partir de seis parámetros fisiológicos que se miden fácilmente a lo largo del tiempo en los participantes hospitalizados: Frecuencia respiratoria, saturación de oxígeno, temperatura, presión arterial sistólica, frecuencia cardiaca (pulso) y nivel de conciencia.
Quirón salud
El objetivo de este estudio es comparar el efecto del fármaco de estudio tirzepatida con la insulina degludec en los niveles de azúcar en sangre de participantes con diabetes de tipo 2. El estudio durará unas 59 semanas y puede incluir hasta 22 visitas.
Cambio con respecto al valor basal en la satisfacción con el tratamiento de la diabetes medida por el Cuestionario de Satisfacción con el Tratamiento de la Diabetes (DTSQ)[ Periodo: valor basal, semana 52 ]Cambio con respecto al valor basal en la satisfacción con el tratamiento de la diabetes medida por el DTSQ
NZOZ Centrum Reumatologiczne Indywidualna Specjalistyczna Praktyka Lekarska lek.med. Barbara BazelaElblag, Polonia, 82-300Contacto:Contacto: 48784681482 Contacto:Investigadora principal: Dorota Kazmierska
Quirón
El Pectus Excavatum es la deformidad congénita más frecuente de la cavidad torácica, representando casi el 95% de los casos. Se caracteriza por una depresión del esternón que da al tórax un aspecto hundido, también conocido como tórax en embudo.
Los resultados son muy satisfactorios y cada vez más profesionales adoptan este método innovador de cirugía extratorácica. El nuevo método es mínimamente invasivo y reduce significativamente la complejidad y los riesgos de la cirugía.
El Pectus Up es una importante innovación tecnológica en el campo de la cirugía torácica para el tratamiento del Pectus Excavatum y destaca por la baja presencia de dolor así como por la rápida recuperación del paciente.
En esta ocasión, un paciente sevillano ha sido intervenido con el Pectus Up. La cirugía fue realizada por el Dr. Miguel Congregado en el Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, uno de los hospitales privados más modernos de Andalucía
Congregado es un cirujano de referencia internacional en cirugía torácica que compagina su labor como Jefe de Servicio del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla con la de Responsable de Calidad y Docencia de la Unidad de Cirugía Torácica del Hospital Universitario Virgen Macarena, y la de profesor de la Universidad de Sevilla.