Teléfono hospital quirón coruña

Portal del paciente quiron

El Grupo Hospitalario Quirónsalud gestiona dos clínicas diferentes en Tenerife:  Quirónsalud Tenerife, ubicada en la capital de la isla, y Quirónsalud Costa Adeje, situada en el sur. Adeje es una de las zonas turísticas más importantes de Tenerife.

En los últimos cinco años estos dos hospitales han participado en un profundo programa de modernización y renovación, tanto de los edificios e instalaciones como de la estructura de gestión y en la innovación de la asistencia sanitaria. El Grupo Hospitalario Quirónsalud tiene una nueva filosofía de empresa, en la que las necesidades de los pacientes son lo primero, por lo que ha mejorado sustancialmente su equipo médico y ha introducido profesionales sanitarios de prestigio. Ofrece una excelente asistencia sanitaria, tanto a los residentes como a los millones de turistas que visitan la isla cada año.

Si usted es un paciente internacional y está interesado en acceder a los servicios que ofrece el Hospital Quirónsalud Costa Adeje, debe enviar la siguiente información a info.costaadeje@quiron.es para que puedan concertar su primera cita:

Quirón salud barcelona

El Hospital Quirónsalud Marbella es un hospital multidisciplinar de última generación situado en el centro de Marbella, Costa del Sol, que trata a pacientes de todo el mundo. El hospital cuenta con lo mejor en tecnología punta e instalaciones para pacientes en un edificio de 10.500m2. Las instalaciones incluyen un completo servicio de urgencias 24 horas al día, 7 días a la semana, UCI, Diálisis y Radiología, además de fisioterapia y terapia ocupacional, así como una completa gama de especialidades (enumeradas a continuación).

  Hospital de almansa telefono

Se han realizado importantes inversiones en la mejora de las instalaciones hoteleras (alojamiento, restauración, etc.), que ofrecen un alojamiento muy confortable a los pacientes, con muchas habitaciones con vistas al mar.    También se ha invertido en instalaciones médicas y tecnología, de modo que el hospital se encuentra ahora entre los mejores del sector privado.    El hospital es muy eficiente y ha sido capaz de atraer a los mejores especialistas a su plantilla y de incorporar nuevas especialidades para ofrecer a los pacientes la atención más completa y de mayor calidad, todo en un mismo lugar.

Quiron salud teléfono

Se trata de un estudio observacional, no intervencionista, retrospectivo, multicéntrico y de ámbito nacional. El objetivo primario de este estudio es determinar la actividad de lorlatinib (porcentaje de respuestas, duración de la respuesta, supervivencia libre de progresión y tiempo hasta el fracaso del tratamiento) de los pacientes incluidos en el programa de uso compasivo en España.

Se trata de un estudio observacional, no intervencionista, retrospectivo, multicéntrico y de ámbito nacional. La información se obtendrá de forma retrospectiva, en la mayoría de los casos cuando el tratamiento ya haya finalizado. En los casos en los que el paciente continúe con el tratamiento, el investigador no modificará el manejo clínico del paciente por participar en el estudio.Pacientes con cáncer de pulmón no microcítico metastásico tratados con lorlatinib que fueron incluidos en el programa de uso compasivo en España entre noviembre de 2016 y febrero de 2019 para aquellos con alteración ALK, y entre noviembre de 2016 a marzo de 2021 para aquellos con alteración ROS1. Según los registros de los centros españoles participantes en este programa, se han incluido aproximadamente 145 pacientes.El objetivo primario de este estudio es determinar la actividad de lorlatinib (porcentaje de respuestas, duración de la respuesta, supervivencia libre de progresión y tiempo hasta el fracaso del tratamiento) de los pacientes incluidos en el programa de uso compasivo en España.

  Hospital puerto del rosario teléfono

Quiron salud sevilla

El Dr. Vicente Riambau es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Es jefe de Cirugía Vascular del Instituto Cardiovascular del Hospital Clínico de Barcelona.

Actualmente es Catedrático de Cirugía de la Universidad de Barcelona y miembro de las más prestigiosas sociedades científicas relacionadas con la cirugía vascular de todo el mundo. Es Profesor Visitante en las Universidades de Stanford (EEUU), Pittsburg (EEUU) y Belgrado (Serbia). Ha sido Presidente de la Sociedad Europea de Cirugía Vascular (ESVS), Presidente de la Sociedad Americana de Angiología (Sección Española) y Vicepresidente de la ISVS (Sociedad Internacional de Cirugía Vascular). Es miembro de 15 comités editoriales de revistas científicas internacionales y dirige la publicación española Técnicas Endovasulares.

  Teléfono hospital modelo coruña

Con el cargo actual de Jefe de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela y la experiencia acumulada durante los últimos 5 años como Jefe de Servicio en el Complejo Hospitalario de Ourense, el Dr. Mosquera es el responsable de coordinar los proyectos de investigación clínica asociados al Servicio y facilitar el trabajo de los profesionales que lo integran.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad