Situación crítica en el Hospital Municipal de Mataró
Contenidos
Bienvenido a Quantium Medical, le invitamos a enviar su Curriculum Vitae. En particular buscamos ingenieros con conocimientos en procesamiento digital de señales, pero cualquier candidato puede enviar su CV.
Cuando te conectas con QM, te estás conectando con una de las empresas líderes en dispositivos médicos, así como con una comunidad de talento que diseña, desarrolla y suministra una diversa cartera de productos dirigidos al sector hospitalario en todo el mundo. Tanto si eres un candidato con experiencia como si destacas en la universidad, este es el lugar para aprender, inventar, construir y hacer realidad tu visión de una carrera profesional en el sector de los dispositivos médicos.
Clúster d’Entitats: Salut Mental Mataró i Maresme
Objetivo: Determinar el perfil obstétrico de las mujeres sometidas a parto por cesárea. Material y métodos: Realizamos un estudio observacional retrospectivo de los partos en el Hospital de Mataró durante 2000-2015 en el que comparamos la tasa de partos por cesárea en 2 periodos (2000-2008 y 2009-2015), global, y estratificado por las características obstétricas de las madres según el método de Robson. Resultados: La tasa global de partos por cesárea aumentó un 2,81% entre los 2 periodos estudiados (p < 0,001). La contribución de los grupos 2, 3 y 4 a este aumento fue estadísticamente significativa. Los grupos 1 y 6 redujeron la tasa. Cuando se analizó cada grupo por separado, la tasa aumentó en los grupos 1, 2, 3 y 8. Conclusiones: La clasificación de Robson es fácil y útil y muestra qué grupos de mujeres contribuyen más al aumento de la tasa de partos por cesárea. Por lo tanto, podemos proponer medidas obstétricas adecuadas para reducir la tasa sin repercusiones en la morbilidad y mortalidad materna y fetal.
Bienvenido al HOMESPITAL (“Historias de regiones que cambian
El tratamiento estándar actual para los pacientes con cáncer de recto en estadio II-III es la quimiorradioterapia neoadyuvante seguida de cirugía. La quimiorradioterapia neoadyuvante puede realizarse con 5-fluorouracilo (5-FU) o capecitabina (CPC), consideradas terapias equivalentes. El coste de la medicación es mayor para el CPC que para el 5-FU, sin embargo, la administración de infusión intravenosa continua de 5-FU está relacionada con otros costes como los asociados a las instalaciones ambulatorias o a la inserción de catéteres venosos centrales.
Este estudio retrospectivo analizó los costes sanitarios directos asociados a los tratamientos y sus complicaciones desde una perspectiva hospitalaria. Se midieron los costes en pacientes tratados con 5-FU o CPC entre enero de 2010 y julio de 2018 en el Hospital de Mataró. El objetivo de este estudio fue realizar un análisis de minimización de costes entre ambos tratamientos. Se pretendía evaluar el coste asociado a las complicaciones relacionadas con cada fármaco y el impacto económico de aplicar la opción más eficiente.
Se analizaron 98 pacientes: 32 fueron tratados con CPC y 66 con 5-FU. El coste del tratamiento fue significativamente mayor con 5-FU que con CPC (2560,86±99,17 y 563,10±9,52 respectivamente, P=0,0001). No se encontraron diferencias significativas en los costes asociados a las complicaciones del tratamiento entre los grupos (148,21±934,91 y 41,41±102,50 euros respectivamente, P=0,322).
Invertir en Mataró – Sector salut – QUANTUMMEDICAL
Prevalencia de disfagia orofaríngea[ Time Frame: De abril a julio de 2020. ]Prevalencia de disfagia orofaríngea según una herramienta de evaluación clínica, el Test de Deglución Volumen-Viscosidad (V-VST).
Cribado de la deglución[ Periodo: De abril a julio de 2020. ]Herramienta de evaluación de la alimentación (puntuación EAT-10). Herramienta que va de 0 a 40 puntos e indica que el paciente está en riesgo de disfagia orofaríngea si presenta 3 o más puntos.
Necesidades de tratamientos compensatorios en aquellos pacientes con disfagia orofaríngea (adaptación de fluidos)[ Time Frame: De abril a julio de 2020. ]Necesidades de fluidos (volumen y viscosidad) de los pacientes del estudio.
Necesidades de tratamientos compensatorios en aquellos pacientes con disfagia orofaríngea (adaptación nutricional)[ Time Frame: From April to July 2020. ]Necesidades de adaptación nutricional (tipo de dieta y necesidad de suplementación nutricional).
Complicaciones clínicas a los 6 meses de seguimiento a partir de la historia clínica del paciente (incidencia de reingresos).[ Time Frame: 6 meses desde la inclusión. ]Incidencia de reingresos hospitalarios: número de reingresos hospitalarios/paciente/6 meses.