Contenidos
Nuestra comprometida red de traducción es única en Europa y atiende a 35.000 clientes en todo el mundo. El grupo tiene vínculos globales con 3.500 traductores profesionales especializados en numerosas áreas de negocio y que trabajan en los países en los que se hablan específicamente los idiomas correspondientes. También ofrecemos servicios en más de cien idiomas en Europa, América del Norte y del Sur, Oriente Medio y Asia, con tarifas de traducción locales que nos permiten ofrecer el servicio más rentable del mercado.
Se trata de una gran ciudad industrial cuya infraestructura cultural le ha permitido impulsar una gran expansión urbanística y económica. Hablamos de edificios dotados de una arquitectura de vanguardia que han sido foco de debate en todo el mundo: el Museo Guggenheim, el Palacio Euskalduna, el metro de Norman Foster, el aeropuerto de Calatrava, el nuevo tranvía, el proyecto arquitectónico de Arata Isozaki y César Pelli, etc.
La ciudad cuenta con: 6 museos temáticos, exposiciones, arte contemporáneo, diversas temporadas de espectáculos durante todo el año: ópera, teatro-danza-música (música ligera, pop y rock) en el Teatro Arriaga, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Banda Municipal, cine.
El Aeropuerto de Bilbao (código IATA: BIO y código OACI: LEBB) es un aeropuerto internacional español situado a 12 kilómetros de la ciudad de Bilbao, en el País Vasco (Bizkaia, Euskadi), siendo el aeropuerto más importante del extremo norte de España. Sus instalaciones y campo de vuelo se encuentran en el municipio de Sondika (Sondica) al suroeste, y en el municipio de Loiu (Lujua) al noreste.
El Aeropuerto de Bilbao también es conocido popularmente como Aeropuerto de Bilbao-Loiu, por ser Loiu el municipio que alberga la Terminal de Pasajeros, aunque anteriormente era conocido como Aeropuerto de Sondika, por ser Sondika donde se construyó la antigua terminal. También es conocido como Aeropuerto de La Paloma, por el peculiar diseño de la actual terminal de pasajeros que se asemeja a una paloma en vuelo. La terminal fue diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava e inaugurada a finales del año 2000, y está considerada como una de las 10 terminales aeroportuarias más bonitas del mundo.
El horario de atención al público del aeropuerto es de 4.45 a 21.30 horas en verano (cierra por la noche) y de 5.45 a 22.30 horas en invierno. Sin embargo, está permitido pernoctar en el aeropuerto en una zona dentro del área de Rent a Car, situada en la planta 0 del aparcamiento general o P1. El horario de trabajo en esa zona finaliza a las 12 de la mañana, medianoche (0:00h), por lo que no hay personal del aeropuerto en servicio aunque sí asientos, aseos y una máquina con productos de vending.
La BOS informa a los usuarios que, en el caso de mantener una relación contractual previa, le enviaremos información sobre nuestras actividades, productos y/o servicios (incluso mediante comunicaciones electrónicas) en base a nuestro interés legítimo. No obstante, sus intereses y derechos fundamentales prevalecerán siempre sobre nuestro interés legítimo. Si así lo decide, envíenos un correo electrónico a la dirección indicada en el párrafo anterior y dejaremos de enviarle este tipo de comunicaciones a partir de ese momento.
Si usted no es cliente, sólo le enviaremos este tipo de comunicaciones comerciales y/o publicitarias por vía electrónica si nos autoriza a ello pulsando la opción que expresamente se incluye a tal efecto en nuestra página web. La revocación de su consentimiento para el envío de este tipo de comunicaciones no afectará al tratamiento de sus datos para el resto de finalidades descritas en la política de privacidad.
Publicidad: El sitio web puede contener contenidos publicitarios o estar patrocinado. Los anunciantes y patrocinadores son los únicos responsables de asegurarse que el material remitido para su inclusión en el sitio web cumple con la legislación y consentimientos que en cada caso puedan ser de aplicación. El titular del sitio web será responsable de cualquier error, inexactitud o irregularidad que puedan contener los contenidos patrocinados o publicitarios. El titular del sitio web tampoco será responsable de los daños que la publicidad sensible u otros materiales pudieran causar a los usuarios o visitantes del sitio web.
Nuestra sede fue el lugar elegido para acoger un encuentro clave sobre ciberseguridad en el País Vasco, en el que el equipo directivo de la multinacional WatchGuard Technologies anunció la ampliación del centro de I+D de Bilbao (que actualmente cuenta con un equipo de 200 personas procedentes de su adquisición de la antigua Panda Security), y una apuesta por un crecimiento de al menos un 25% extra de nuevas contrataciones cada año. En la actualidad, el centro de innovación vasco diseña tecnologías para el desarrollo del endpoint de la compañía a nivel global. Con esta apuesta por la inversión, el equipo de I+D de Bilbao añade el importante papel de liderar la evolución y expansión de las capacidades de servicios gestionados de la compañía, la caza de amenazas, las soluciones de detección y respuesta extendida (XDR), así como el negocio de Watchguard para SOC. De esta forma, Bilbao se convierte en una piedra angular para WatchGuard Technologies, a la vanguardia del cambio de enfoque de la industria, que pasa de la prevención y respuesta ante incidentes a la respuesta proactiva y continua.
El encuentro ha supuesto un hito importante en cuanto a creación de empleo y posicionamiento del País Vasco en el panorama internacional y ha contado con la presencia de Arantxa Tapia, Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente; Estibaliz Hernáez, Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital; Javier Diéguez, Director de BCSC; Shane Watkins, SVP of People, Mónica Diaz Zubiaur, Senior Director Engineering; Miguel Carrero Collantes, VP, Strategic Accounts de WatchGuard; Prakash Panjwani, CEO de WatchGuard y Guillermo Gómez Santamaría, VP, Endpoint Product de WatchGuard Technologies.