Normas de transferencia de Acat
Contenidos
(1) Cuando un cliente cuya cuenta de valores es gestionada por un miembro (el “miembro portador”) desea transferir activos de la cuenta de valores, en su totalidad o en una parte específicamente designada, a otro miembro (el “miembro receptor”) y da instrucciones autorizadas al miembro receptor, ambos miembros deben agilizar y coordinar las actividades con respecto a la transferencia.
(2) Si un cliente desea transferir una parte de su cuenta fuera del Servicio Automatizado de Transferencia de Cuentas de Clientes (ACATS, por sus siglas en inglés), deberá transmitir instrucciones alternativas autorizadas al miembro portador indicando dicha intención y especificando los activos designados que se transferirán. Aunque dichas transferencias no están sujetas a las disposiciones de la presente Norma, los miembros deben agilizar todas las transferencias de activos de cuentas autorizadas, ya sea a través de ACATS o por otros medios permitidos en virtud de la presente Norma, y coordinar sus actividades al respecto. A menos que se indique lo contrario, para las transferencias parciales se utilizarán las capacidades automatizadas de transferencia de cuentas de clientes mencionadas en el apartado (m)(1) de la presente Norma.
Los barridos residuales de Acat los inicia la empresa receptora
Nuestro futuro es brillante. Nuestro objetivo para 2023 es seguir superando los límites de la innovación y asegurarnos de que lo nuevo también signifique mejor. Tenemos la visión de dar forma al futuro y, para conseguirlo, debemos seguir siendo pioneros en diseño, trabajando por la sostenibilidad, impulsando el rendimiento y mostrando un progreso que se pueda sentir. Bienvenido a un nuevo capítulo.
*El vehículo mostrado no está disponible como modelo de producción. Conductor profesional, evento cerrado. No intentar. El Audi RS Q e-tron combina un tren motriz eléctrico con un sistema de conversión de energía formado por un motor TFSI y un generador.
El futuro es brillante. En 2023, superaremos los límites aún más de lo que lo hicimos en 2022. Con colaboraciones inspiradoras, innovaciones emocionantes y nuevos momentos de progreso que se pueden sentir. En Audi, estamos dando forma al futuro.
Un año de progreso. Echamos la vista atrás a todos nuestros momentos de progreso del año pasado. En 2022, mostramos rendimiento, diseño innovador y continuamos poniendo nuestra visión de un mañana mejor en el punto de mira. Juntos seguiremos avanzando y dando forma al futuro.
Formulario de transferencia Acat
(1) Cuando un cliente cuya cuenta de valores es gestionada por un miembro (el “miembro portador”) desea transferir activos de la cuenta de valores, en su totalidad o en una parte específicamente designada, a otro miembro (el “miembro receptor”) y da instrucciones autorizadas al miembro receptor, ambos miembros deben agilizar y coordinar las actividades con respecto a la transferencia.
(2) Si un cliente desea transferir una parte de su cuenta fuera de ACATS, deberá transmitir instrucciones alternativas autorizadas al miembro portador indicando dicha intención y especificando los activos designados que se transferirán. Aunque dichas transferencias no están sujetas a las disposiciones de esta Norma, los miembros deben agilizar todas las transferencias de activos de cuentas autorizadas, ya sea a través de ACATS o por otros medios permitidos por esta Norma, y coordinar sus actividades al respecto. A menos que se indique lo contrario, para las transferencias parciales se utilizarán las capacidades automatizadas de transferencia de cuentas de clientes mencionadas en el apartado (m)(1) de la presente Norma.
Transferencia masiva de cuentas de clientes de Finra
Las cicatrices de la guerra adoptan muchas formas: el miembro perdido, la enfermedad provocada por la exposición al campo de batalla y, para algunos, el peaje psicológico de enfrentarse a un acontecimiento extremadamente traumático. PTSD Compensation and Military Service presenta una evaluación exhaustiva de cómo el Departamento de Asuntos de los Veteranos de EE.UU. evalúa a los veteranos con posible trastorno de estrés postraumático y determina el nivel de ayuda por discapacidad al que tienen derecho. El libro presenta una historia de la indemnización por discapacidad mental del personal militar y revisa el procedimiento actual de examen de las indemnizaciones y pensiones y la metodología de determinación de la discapacidad. Ofrece una serie de recomendaciones de cambios que mejorarían la equidad, la coherencia y el fundamento científico de este programa vital. Este libro será de interés e importancia para los responsables políticos, los grupos de asuntos de veteranos, las fuerzas armadas, las organizaciones de asistencia sanitaria y los propios veteranos.
Colaborador(es): National Research Council; Institute of Medicine; Board on Military and Veterans Health; Board on Behavioral, Cognitive, and Sensory Sciences; Committee on Veterans’ Compensation for Posttraumatic Stress Disorder.