Inicio de sesión
La sede central de SEAT se encuentra en el complejo industrial de SEAT en Martorell, cerca de Barcelona. En el año 2000 su producción anual alcanzó un máximo de más de 500.000 unidades. Desde 1950 hasta 2006 se produjeron más de 16 millones de coches, de los cuales más de 6 millones salieron de la planta de Martorell. Tres cuartas partes de su producción anual se exportan a más de 70 países de todo el mundo.
Su sede y principales instalaciones de fabricación se encuentran en Martorell, una ciudad industrial situada a unos 30 km al noroeste de Barcelona. Las instalaciones tienen una capacidad de producción de unas 500.000 unidades anuales. La planta fue inaugurada el 22 de febrero de 1993 por el Rey Juan Carlos de España.
Las instalaciones de desarrollo y montaje son unas de las más nuevas del Grupo Volkswagen, con capacidad para producir coches no sólo para su propia marca, sino también para otras marcas del Grupo Volkswagen, como Volkswagen y Audi.
Hay varias fábricas más dentro del Grupo Volkswagen que producen modelos SEAT. Los planes futuros incluyen un nuevo centro de investigación y desarrollo en la ciudad de Barcelona en el campo del medio ambiente y la eficiencia energética para todo el Grupo Volkswagen y también el lanzamiento de un proyecto sobre la movilidad urbana de la ciudad, así como un museo SEAT en el recinto de la ‘Nave A122’ de la Zona Franca que albergará todos los modelos de producción y prototipos jamás presentados por SEAT junto con algunos vehículos especiales o de edición limitada con valor histórico para la marca y la historia automovilística de España.
Asiento com br
BarcelonaSeat, con su matriz Volkswagen, la eléctrica Iberdrola y el Gobierno español, creará una planta de baterías cerca de Martorell para impulsar la fabricación de coches eléctricos. Así lo anunció el jueves la ministra de Industria, Reyes Maroto, durante el congreso de la federación de industria del sindicato UGT. Hace unos días el presidente de Seat, Wayne Griffiths, explicó que la marca estaba en conversaciones avanzadas con el Gobierno español para fabricar coches eléctricos en Martorell.
“Hay conversaciones bastante avanzadas con el Gobierno español” para que la planta pueda fabricar un coche eléctrico en 2025, dijo Griffiths el 22 de febrero, pero exigió al Ejecutivo español un compromiso firme con la electrificación y una planta de baterías “cercana”. Estas conversaciones ya han dado sus frutos, según el ministro.
La planta será un consorcio público-privado, participado por el Estado, el grupo Volkswagen e Iberdrola. Contar con una planta de baterías era la clave para abrir la puerta a un plan de inversiones de 5.000 millones de euros que Seat anunció el pasado verano para avanzar hacia el coche eléctrico. Con esta planta, Seat en Martorell y la planta de Volkswagen en Navarra podrán convertirse en fabricantes del pequeño y asequible coche eléctrico del grupo Volkswagen.
Sala de prensa de Cupra
El Grupo Volkswagen y SEAT S.A. movilizarán 10.000 millones de euros, junto con sus socios en el proyecto Future: Fast Forward, en caso de resolución positiva del PERTE VEC. Así lo ha anunciado hoy Herbert Diess, Consejero Delegado del Grupo Volkswagen, que ha visitado las instalaciones de Parc Sagunt II, junto con Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno de España; Ximo Puig, Presidente de la Generalitat Valenciana; Wayne Griffiths, Presidente de SEAT S.A.; y Thomas Schmall, Miembro del Consejo de Dirección de Volkswagen AG, Director de Tecnología y Presidente del Consejo de SEAT S.A.
La Sala de Prensa de Volkswagen es una plataforma abierta y ofrece amplias opciones de búsqueda a todos los usuarios. Si quieres mantenerte informado sobre nuestros comunicados de prensa e historias, también puedes suscribirte a nuestros boletines de información y correo electrónico.
Asiento uk
Trabajadores ensamblan piezas durante la producción del Seat ‘Cupra Formentor’, el primer modelo de coche exclusivo de Seat, en la fábrica de Seat en Martorell, Barcelona, el 29 de septiembre de 2020. [EPA-EFE/ENRIC FONTCUBERTA]
La industria automovilística española podría ver cómo 8.000 personas pierden su empleo en el futuro debido a que los coches eléctricos requieren menos mano de obra que los de motor de combustión, según ha advertido el fabricante español de automóviles SEAT, informa este martes el diario Cinco Días.
El presidente de SEAT, Wayne Griffiths, subrayó en febrero de 2021 que la compañía y el Gobierno español están en “conversaciones muy avanzadas” para que la fábrica de Martorell (en Barcelona) pueda fabricar un coche eléctrico de SEAT en 2025. No obstante, reclamó al Ejecutivo español una apuesta decidida por la electrificación y poder contar con una planta de baterías “cerca”, había informado EFE.
“La empresa habló de un 30% menos de mano de obra en producción (…) tienen que explicar de dónde sacan las cifras. Si no, la cosa se va a poner muy complicada”, dijo a este diario Matías Carnero, portavoz de los sindicatos de SEAT.