Clara álvarez de toledo
Contenidos
El Año Internacional de la Luz (AIL2015) es una iniciativa mundial respaldada por la UNESCO con el objetivo de transmitir a toda la sociedad la importancia de la luz y de las tecnologías basadas en la luz en el mundo actual, en ámbitos tan importantes como la energía, la salud, la comunicación, la educación o la agricultura.
Tras la ceremonia celebrada en París los días 19 y 20 de enero, la inauguración oficial en España tendrá lugar el 16 de febrero de 2015 a las 19.00 horas en el Teatro Poliorama de Barcelona. En este acto, que será uno de los puntos de partida de una serie de eventos que tendrán lugar por toda España durante este año, tres conferenciantes ofrecerán sus diferentes puntos de vista sobre el papel y el impacto de la luz en nuestras vidas:
Oftalmólogo barcelona
La cuarta reunión de la A.E.O se celebró en Madrid, España y tuvo lugar en la Sala Magna del Hospital La Paz, los días 8 y 9 de octubre de 2005, y fue organizada por los Ocularistas Guillermo Ocampo León y Francisco Peláez, C/Caballero de Gracia 7, Madrid 28013 España, Tel +34 915314955, Fax +34 915230968, e-mail: info@ocampo.es. A la reunión asistieron muchos Ocularistas de diferentes países.
Fue muy agradable encontrarnos en una de las ciudades más bellas de Europa. Tuvimos una reunión bien organizada en el Hospital La Paz y agradecemos de nuevo a Guillermo Ocampo (y su personal) y al Dr. José Abelairas (y al hospital).
Tendremos nuestro 5º Congreso en Suecia en 2007, organizado por el colega Martin Johnson en Malma, y tendremos nuestro 6º Congreso en Francia en 2009, organizado por la colega Christine Fernandez en Toulouse. Muchas gracias, Martin. Merci beaucoup, Christine.
Le he pedido que ponga sus ideas por escrito y me ha dicho: o.k. ¡Gracias Robin! Perdona que te haga trabajar de nuevo para nosotros, Robin, pero me permito memorizar tu presentación: esa diapositiva que muestra las opciones de tratamiento, empezando por: ß??no hacer nadaß?? que es tan inspiradora en su simplicidad. ¡Tenía que pedírtelo!
Clínica barraquer barcelona
Evaluar la seguridad, eficacia, resultados refractivos y causas de la bilensectomía (explantación de lente intraocular fáquica -lIOp- con cirugía de catarata e implante de lente intraocular pseudofáquica) en pacientes previamente implantados con LIOp de cámara posterior.
Este estudio retrospectivo multicéntrico incluyó 87 ojos de 55 pacientes sometidos a bilensectomía para LIOp de cámara posterior con un tiempo de seguimiento de 12 meses. Se evaluaron las agudezas visuales a distancia no corregida y mejor corregida (UDVA, CDVA), la densidad de células endoteliales antes y después de la bilensectomía, así como la causa de la bilensectomía y las complicaciones intra o postoperatorias.
Se observó una mejora estadísticamente significativa de las agudezas visuales no corregida y mejor corregida tras la bilensectomía (p = 0,00). El principal motivo de bilensectomía fue el desarrollo de cataratas (93,1% de los casos), seguido de un cálculo erróneo del tamaño del cristalino y de edema corneal. El recuento de células endoteliales se mantuvo estable sin cambios estadísticamente significativos tras la cirugía (p = 0,67). El índice de eficacia refractiva fue de 0,8, ninguno de los pacientes perdió líneas de CDVA después de la cirugía, el 73% de los pacientes estaban dentro de ±1 D (equivalente esférico) de la refracción objetivo. Las complicaciones intraoperatorias fueron una rotura de la cápsula posterior con la lente intraocular (LIO) implantada en el surco, y 3 ojos requirieron el uso de expansores pupilares para una dilatación pupilar adecuada. En el postoperatorio, un ojo desarrolló un desprendimiento de retina. Los tres modelos de lente intraocular explantados fueron la lente de colámero implantable (ICL), la lente de contacto fáquica implantable (IPCL) y la lente refractiva fáquica (PRL).
Mejor hospital oftalmológico de barcelona
Desde 1941, el CENTRO DE OFTALMOLOGÍA BARRAQUER es una entidad privada dedicada a la investigación, prevención, diagnóstico, tratamiento y control de las enfermedades oculares, ofreciendo una asistencia oftalmológica integral a pacientes de todo el mundo. Nuestro equipo médico está formado por 30 oftalmólogos altamente cualificados, divididos en áreas de diferentes especialidades, ofreciendo y garantizando a nuestros pacientes un tratamiento individualizado según las necesidades de cada caso.
Cada año se realizan más de 100.000 consultas, generando 9.000 intervenciones quirúrgicas y 5.000 tratamientos con láser. Estas cifras, sin duda, sitúan a BARRAQUER entre las mayores clínicas oftalmológicas del mundo.