Tres unidades diferentes de la policía de Singapur
Contenidos
Tenga en cuenta que sus datos personales pueden ser compartidos con nuestros socios y otros terceros pertinentes, para que puedan hacer un seguimiento de sus comentarios y responderle directamente. Al proporcionar sus datos personales, se considera que ha dado su consentimiento a la recopilación, uso o divulgación de sus datos personales para este fin.
Por favor, tenga en cuenta que sus datos personales pueden ser compartidos con nuestros socios y otras terceras partes relacionadas – para permitirles hacer un seguimiento y responderle directamente sobre sus comentarios. Al facilitar sus datos personales, se considera que ha dado su consentimiento a la recogida, uso o divulgación de sus datos personales con este fin.
Terminal 4 del aeropuerto de Madrid
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es un aeropuerto propiedad de la empresa pública Aena SME, S.A. Está situado al noreste de Madrid, en el distrito de Barajas, a 12 kilómetros del centro de Madrid, la capital de España.
Este servicio permite a los usuarios con estas discapacidades contactar con el Teléfono de Información y Atención al Cliente desde su ordenador, tablet o smartphone, y acceder al chat a través del siguiente enlace; sin necesidad de que otras personas actúen como sus intermediarios. El servicio está disponible de 07.00 a 12.00 horas, los 365 días del año.
Aena, S.A. es una empresa pública española que gestiona 46 aeropuertos y 2 helipuertos en España; el aeropuerto de la capital de España es uno de ellos. Originalmente conocida como Aena Aeropuertos S.A, adoptó por ley la denominación de Aena SME, S.A a raíz de lo dispuesto en el Real Decreto Ley 8 de 4 de julio de 2014.
ENAIRE es el gestor de navegación aérea en España. Formando parte de la antigua Aena Aeropuertos S.A., ENAIRE ejecuta ahora en exclusiva las responsabilidades relacionadas con las actividades aeroportuarias y de navegación aérea, además de realizar la coordinación operativa nacional e internacional de la red española de control de tránsito aéreo.
División de policía aeroportuaria
A partir de este jueves, 1 de julio, volvemos a operar desde la T1 y T2 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas después de que Aena haya reabierto ambas terminales con todas las medidas de seguridad y salud necesarias. Todos nuestros vuelos intercontinentales y con destino Londres y Tel Aviv operarán desde la Terminal 1, mientras que los vuelos domésticos y el resto de vuelos europeos lo harán desde la Terminal 2.
Si su vuelo de ida sale de la T1-T2 y su vuelo de vuelta le deja en la T4, y necesita volver a la T1-T2, deberá dirigirse a la planta 2 de la T4, Salidas, y allí podrá tomar el autobús lanzadera gratuito 24 horas.
Unidades de la policía de Singapur
El Aeropuerto Internacional Ben Gurion[a] (IATA: TLV, OACI: LLBG), conocido comúnmente por las siglas en hebreo Natbag (נתב״ג), es el principal aeropuerto internacional de Israel. Situado en las afueras del norte de la ciudad de Lod, es el aeropuerto con más tráfico del país. Se encuentra a 45 kilómetros al noroeste de Jerusalén y a 20 kilómetros al sureste de Tel Aviv[2] Hasta 1973, se conocía como Aeropuerto de Lod, tras lo cual fue rebautizado en honor de David Ben-Gurion, el primer primer ministro israelí. El aeropuerto sirve de centro de operaciones para El Al, Israir Airlines, Arkia y Sun d’Or, y está gestionado por la Autoridad Aeroportuaria de Israel.
En 2019, el Aeropuerto Ben Gurion gestionó 24,8 millones de pasajeros[3]. Está considerado entre los cinco mejores aeropuertos de Oriente Medio por la experiencia de sus pasajeros y su alto nivel de seguridad[5]; aunque ha sido objeto de varios ataques terroristas, nunca ha tenido éxito ningún intento de secuestro de un avión que saliera del Aeropuerto Ben Gurion[6].
El aeropuerto tiene una importancia estratégica extrema para Israel, ya que es uno de los pocos puntos de entrada convenientes al país para la mayoría de los viajeros[7]. Dado que el Aeropuerto Ben Gurion tuvo en su día una importancia independiente, se consideró como un único punto de fallo, lo que llevó a la apertura del Aeropuerto Ramón en 2019[8].