Madrid noviembre
O, para ser más exactos, mucho tiempo después de su romántica noche estrellada, una circunstancia poco clara, frente a la que los historiadores aún adivinan entre el suicidio y el asesinato, que también sirvió de inspiración al cantante Don McLean para componer una canción -hoy imprescindible entre los clásicos- que posiblemente todos hemos escuchado y cantado con nostalgia alguna vez: ‘Vincent, starry, starry night’.
Porque simplemente decir Vincent o añadir el apellido Van Gogh de alguna manera nos enternece, nos ilumina el alma y en nuestra visión romántica del artista aparecen de inmediato dos arquetipos que resumen buena parte de su gnosis interior: los girasoles y las estrellas.
En cierto modo, su persona es también una referencia, ya que incluso podríamos sugerir que si los girasoles representan al Vincent campechano y finito, las estrellas son, por el contrario, el símbolo de la inmortalidad del genio conocido como Van Gogh.
Su inmortalidad está garantizada, no sólo por el extraordinario número de personas en el mundo que siguen con pasión su vida y su obra, sino también por las exposiciones, cada vez más extraordinarias y sofisticadas, que tratan de retratar, tanto una faceta como otra, aprovechando todas las garantías de espectacularidad que ofrecen las nuevas tecnologías.
Eventos Madrid 2023
A pesar de haber decidido que las exposiciones inmersivas no eran para mí y de que no soy fan de Tim Burton, aquí me encontré en Madrid para ver ésta: El Laberinto de Tim Burton. La verdad sea dicha, sólo estuve allí porque mi hermano me pidió que les acompañara. No encontré entradas de primera para ninguna de las dos fechas disponibles, pero el 6 de diciembre es fiesta nacional en España, y calculé que si íbamos a la hora de apertura quizá no habría demasiada gente, y no nos cruzaríamos con demasiados niños.
Tim Burton es un cineasta estadounidense nacido en 1958. Su primer “éxito” puede haber sido Stalk of the Celery Monster, que escribió, dirigió y animó cuando era estudiante en el California Institute of Arts, en 1979. Presumiblemente le valió una buena nota, pero lo que es más importante, un puesto de aprendiz de animador en Disney Animation Studios. Con el tiempo, desarrolló un estilo estridente y espeluznante, con muchos colores y diseños espeluznantes que han ido aumentando con el paso de los años, a veces definido como “fantasía gótica”; yo lo calificaría de estridente y macabro a veces, para ser sincero. Entre sus obras más famosas figuran Beetlejuice, Charlie y la fábrica de chocolate, Eduardo Manostijeras, Pesadilla antes de Navidad y las dos primeras películas de Batman.
Eventos en madrid este fin de semana
Este parking es una buena opción para aparcar en el centro de Madrid por su cercanía al famoso Rastro que se celebra los domingos. A tan solo unos minutos andando también puedes encontrar el Museo del Ferrocarril, el Mercado de Motores, la Estación de Atocha y el Teatro Circo Price.
Parking remodelado en las Delicias y cerca de Atocha. Disponemos de servicio de aparcacoches, ya incluido, por el cual nuestro personal aparcará su vehículo sin que tenga que molestarse y maniobrar. Por lo tanto, es necesario dejar las llaves en el parking. Ideal para visitar Matadero, Mercado de Motores y Museo del Ferrocarril. Ofrecemos habitaciones de calidad y precios asequibles para todos nuestros clientes que nos visitan por negocios o por ocio. Nuestras tarifas de larga estancia son muy atractivas para aparcar su coche durante varios días. A 10 minutos andando de la estación de Atocha y del Museo Reina Sofía. Disponemos de plazas para cargar coches eléctricos, aseos y videovigilancia.
A tan sólo 9 minutos de la estación de AVE / Metro de Atocha y de la estación de Embajadores, a 3 minutos de la parada de Palos metro frontera. Cerca de lugares de interés cultural como el Museo del Ferrocarril, el Circo Price, la Biblioteca y Archivo Regional de Madrid y el Museo Reina Sofía, y de ocio, como el Lavapiés.
Madrid 2022
Vuelve la programación teatral de otoño en Madrid tras el fin del verano. El arte y la cultura han dado el pistoletazo de salida al curso retirando viejos carteles para dejar paso a todo lo que está por venir en los próximos meses: teatro, musicales, conciertos, exposiciones y mucho más.
Y los planes en Madrid nunca defraudan. Si por algo destaca la capital es por su variada y abundante oferta cultural. Si visitas Madrid por negocios o has planeado una escapada, aprovecha tu tiempo libre para disfrutar de los espectáculos otoñales de Madrid. Tienes de todo: festivales internacionales de música y jazz, homenajes al arquitecto Sabatini y la tradición mexicana del Día de los Muertos. Hay muchas opciones a su alcance.
Tras el gran éxito de la experiencia inmersiva Frida Kahlo vuelve ahora a Madrid con la exposición “Alas para volar”, que estará hasta el 30 de noviembre en la Casa de México. Una cita ineludible, ya que la última vez que Madrid acogió una exposición monográfica sobre la artista fue en 1985. Permite descubrir el lado más íntimo de este icono universal del feminismo, con un total de 31 obras originales, además de fotografías y vídeos de Manuel Álvarez Bravo. Y por si se lo está preguntando, la exposición toma su nombre de la famosa frase que escribió en su diario en 1953: “¿Los pies? ¿Para qué los necesito si tengo alas para volar?”.