Entradas Fred olsen
El Parque Nacional de Garajonay, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está situado en el mismo centro de la isla. Su denso bosque, formado por especies ya desaparecidas en otros lugares del planeta pero que han sobrevivido en esta isla para nuestro disfrute, dota a este lugar de un valor medioambiental único y muy significativo.
Que su pequeño tamaño no le engañe. Recorrer La Gomera en su vehículo le llevará varias horas, y más si piensa hacer algo de senderismo, muy recomendable en esta “Isla Colombina”. Pasee por San Sebastián, recorra los bosques de El Cedro, báñese en el Valle Gran Rey… La Gomera te espera, y te va a encantar. ¿Se sube a bordo con nosotros?
Quesos: Completa tu experiencia culinaria con una buena tapa de queso de La Gomera, un producto elaborado con leche de oveja y cabra, o con unas Papas Antiguas. No pierda la oportunidad de degustar el famoso almogrote, un queso de La Gomera muy curado y aderezado con pimiento rojo picante.
Fred olsen contacto
Islas Canarias Mapa interactivo de la isla de Tenerife La ciudad de La Oliva en Fuerteventura La ciudad de Puerto del Rosario en Fuerteventura La ciudad de Antigua en Fuerteventura La ciudad de Tuineje en Fuerteventura La ciudad de Pájara en Fuerteventura La ciudad de Betancuria en Fuerteventura La flora y fauna de la isla de Fuerteventura La isla de Fuerteventura – Folleto OTC (PDF)[Temas anteriores] [Temas principales] [Temas siguientes] [Fuerteventura] [Gran Canaria] [La Gomera] [La Palma] [Lanzarote] [Tenerife] [El Hierro] [Página principal] [Canarias] [Via Gallica]Buscar en este sitioBuscar en la WebRecomendar esta página
Fred olsen login
Pero no todo es sol, mar y arena, la isla ha sido declarada Reserva de la Biosfera y le sorprenderá por sus sorprendentes paisajes, extensas llanuras, fruto de la erosión eólica, paisajes volcánicos con mantos de lava y dunas de arena conforman esta magnífica tierra.
En las recetas más arraigadas nunca faltan el pescado y el marisco, aunque nunca se pasan por alto las papas arrugadas o el famoso queso majorero, un queso que se suele servir como guarnición de diversos platos. También destaca el uso de la carne de cabra en diversos platos tradicionales.
Al paisaje árido y desértico de esta isla se une un clima cálido casi todo el año. Por ello, la ropa de abrigo se convierte en una carga y basta con ropa ligera y sandalias. Además, sus playas y su característico viento son perfectos para practicar deportes como el windsurf, el surf e incluso el submarinismo. Para ello sólo necesitará un bañador, ya que en toda la isla hay varias tiendas especializadas en las que podrá adquirir todo el equipo necesario.
Fred olsen check-in
Los pasajeros deben estar listos para embarcar y en posesión de sus correspondientes tarjetas de embarque como mínimo 20 minutos antes de la salida del buque. Los vehículos deberán estar en el muelle, en posesión de la tarjeta de embarque y listos para embarcar 40 minutos antes de la hora de salida del buque. En caso de incumplimiento de los plazos mencionados, los pasajeros y/o sus vehículos perderán automáticamente su reserva. Por favor, deje tiempo suficiente para recoger su tarjeta de embarque en la oficina del puerto.
Fred Olsen Express Fred Olsen Express cubre 5 rutas entre las Islas Canarias, transportando más de 2.700.000 pasajeros a pie, 550.000 coches y más de 200.000 vehículos pesados cada año. Fred Olsen Express forma parte de Fred Olsen & Co, la naviera propietaria también de Fred Olsen Cruises y Fred Olsen Tankers. Fred Olsen se estableció por primera vez en La Gomera en 1904, y creó rutas marítimas para exportar las cosechas de tomates y plátanos a Europa. El servicio de ferry se estableció en 1974, y ahora tiene rutas a las 7 islas de Canarias. Fred Olsen Express opera un servicio rápido pero de calidad con 4 catamaranes y 1 trimarán (el más grande del mundo), ofreciendo normalmente una selección de bares o cafeterías a bordo, así como terrazas, y cómodos salones, con algunos ferries con asientos tipo avión.