Reunión de la Comisión – 26 ene 2022
Contenidos
Este convenio permitirá una financiación compartida y equitativa para garantizar la sostenibilidad actual y futura del proyectoEl convenio de colaboración entre ambas administraciones permitirá una financiación compartida y equitativa de los gastos de explotación de las Naves de Gamazo, garantizando la sostenibilidad actual y futura de este proyecto, con el que el MITMA y el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Cantabria quieren ampliar la oferta cultural y de ocio de Santander y de toda la región.
Este convenio, y el firmado recientemente por la Consejería con la Autoridad Portuaria de Santander, que financiará el mantenimiento general del edificio, servirán para cubrir la totalidad de los gastos de explotación, estimados en unos 600.000 euros anuales.
El MITMA ha transformado las Naves de Gamazo, edificios singulares representativos de la arquitectura industrial cántabra. Su inauguración está prevista para el 1 de julio en un moderno espacio cultural de casi 1.000 metros cuadrados.
La apertura de las Naves de Gamazo, y la inversión de 2.159.000 euros realizada por el MITMA, se enmarca dentro de la Ley de Patrimonio Histórico Español, que establece la obligación de destinar el 1,5% del importe establecido en los contratos de obras públicas a la conservación y enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español o al fomento de la creatividad artística.
Cómo la ciencia del comportamiento mejora el gobierno
El resultado fue un documento de posición que examina las interacciones entre las distintas normativas y la aplicación de la legislación sobre calidad del aire, proporcionando información sobre mecanismos de financiación e intercambio de conocimientos.
El documento se elaboró mediante una consulta pública y en colaboración con la Asociación para la Movilidad Urbana y el Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía. El documento de posición Directivas sobre calidad del aire ambiente está disponible en línea.
Casi 3/4 de los europeos viven en ciudades, que constituyen el nivel inmediato de intervención frente a las amenazas para la salud humana procedentes de los contaminantes. Sin embargo, la planificación de la calidad del aire en la UE no siempre es responsabilidad de las ciudades.
Para solucionar este problema, la Asociación elaboró un Código de Buenas Prácticas y un Catálogo Europeo de Medidas de Calidad del Aire con el fin de compartir información sobre medidas de calidad del aire y facilitar su análisis comparativo.
Existen diversos fondos nacionales y de la UE para la elaboración y aplicación de políticas contra la contaminación. Sin embargo, existe una carencia generalizada de programas de financiación específicos para proyectos de calidad del aire y, en general, es difícil acceder a ellos.
Carretera estatal SR 845 Powerline Road Mejora de la movilidad
Indicadores de transporte: Nota: Desde 2002, el transporte de mercancías por carretera incluye los movimientos realizados dentro de los municipios. Nota: Desde 2007, el transporte de mercancías por ferrocarril incluye el transporte realizado por empresas privadas.Nota: Desde 2000 hasta 2013, la tasa de ocupación de vehículos utilizada para estimar los pkm de coche es de 1,74. Desde 2014 hasta la actualidad, el índice de ocupación de vehículos utilizado es de 1,68. Los datos incluyen el transporte de pasajeros por carretera en coche y autobús.
Reunión anual del Transportation Research Board (Estados Unidos) 8 – 12 enero 2023Reunión anual del Foro Económico Mundial (Suiza)17-19 enero 2023 Consulta anual de la ITF sobre género y transporte (Francia)23 enero2023 Jornada anual de consulta de la ITF con organizaciones internacionales (Francia)24 eneroDecarbonising Transport in India: Análisis, diálogo y acción (India)31 de enero – 1 de febreroDescarbonización del transporte en Azerbaiyán Evento de diálogo regional (Azerbaiyán)9 – 10 de febrero
Manténgase al día de lo último en transporte Su dirección de correo electrónico * Productos ITF Puede cambiar sus preferencias o darse de baja en cualquier momentoExplore nuestros boletines: El Boletín de la ITFUna actualización mensual de análisis, ideas y eventos Boletín Descarbonización del Transporte Noticias trimestrales sobre movilidad neutra en carbono que ayudan a los gobiernos y a la industria a tomar medidas contra el cambio climático Alerta de publicación No se pierda nunca la publicación de un informe de la ITF Resumen estadístico Datos, estadísticas e indicadores del transporte para comprender y comparar tendencias en todo el mundo Resumen de políticas Análisis y recomendaciones en formato breve Comunicado de prensa Información y anuncios de noticias
Su Plan Eterno – Jerry Tallman
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), tradicionalmente conocido como Ministerio de Fomento (MFOM), es el departamento del Gobierno de España encargado de elaborar y ejecutar la política del Gobierno en materia de infraestructuras de transporte terrestre, aéreo y marítimo y del control, planificación y regulación de los servicios de transporte en estos ámbitos. También es responsable de garantizar el acceso a la vivienda; las políticas urbanística, de suelo y arquitectura; planificar y controlar los servicios postales y telegráficos, dirigir los servicios relacionados con la astronomía, geodesia, geofísica y cartografía, y planificar y programar las inversiones del Estado en infraestructuras y servicios relacionados con este ámbito[2] La sede del Ministerio se encuentra en el complejo gubernamental de los Nuevos Ministerios.
El MITMA está dirigido por el Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que es nombrado por el Rey de España a petición del Presidente del Gobierno. El Ministro está asistido por dos funcionarios principales, el Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda y el Subsecretario de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana. Otros altos cargos del ministerio son el Secretario General de Infraestructuras, el Secretario General de Transportes y el Secretario General de Vivienda. La actual ministra es Raquel Sánchez desde el 12 de julio de 2021[3].