Policlínico santa teresa coruña
Contenidos
Medidas de resultado, estado del estudio, brazos e intervenciones, más información, identificación del estudio, acontecimientos adversos, características basales, flujo de participantes, referencias, elegibilidad y descripción del estudio
Estudio de fase III, multicéntrico, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo, de grupos paralelos, dirigido por eventos, para evaluar los efectos de ACT-064992 sobre la morbilidad y mortalidad en pacientes con hipertensión arterial pulmonar sintomática.
El estudio AC-055-302/SERAPHIN será un estudio de fase III guiado por eventos, que comparará dos dosis diferentes de ACT-064992 (3 y 10 mg) frente a placebo en pacientes con HAP sintomática. El objetivo principal del estudio es demostrar que ACT-064992 prolonga el tiempo hasta el primer episodio de morbilidad o mortalidad, y evaluar el perfil beneficio/riesgo de ACT-064992 en el tratamiento de pacientes con HAP sintomática.
Centro Médico de la Universidad de KansasKansas City, Kansas, Estados Unidos, 66160Contacto:Contacto: Stephanie Thomas-Stodsen, RN 913-588-4022 sthomas@kumc.eduContact:Principal Investigador: Timothy Williamson
Pedir cita quiron alcorcón
Medicina participativa. Salud participativa. Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, dispositivos de autocuantificación (wearables) e IoT para la promoción de la salud participativa y el empoderamiento de la ciudadanía. Dr. Javier Pereira Loureiro
Envejecimiento activo y participativo. Promoción del envejecimiento activo y participativo, las ocupaciones y la calidad de vida de la población mayor. En este sentido, se espera incidir en las posibilidades que ofrecen las TIC, la terapia ocupacional y el modelo de atención integral y centrado en la persona. Dra. Laura Nieto Riveiro
Autonomía, salud y participación de las personas con enfermedades raras y sus familias. Mejorar la calidad de vida y la participación en las ocupaciones de las personas con enfermedades raras es el objetivo prioritario de esta línea. También incluye la optimización en la atención al consejo genético desde la perspectiva enfermera. Dra. Thais Posada García
Infancia, adolescencia, ocupaciones y soluciones tecnológicas. Investigación victoriosa al estudio de las capacidades, necesidades y retos en la vida cotidiana de niños y adolescentes. Asemade, incluye acciones dirigidas al desarrollo de soluciones tecnológicas de apoyo a la vida cotidiana de los niños y su entorno. Dra. Betania Groba González
Hospital quiron teléfono
El nacimiento de un bebé provoca una serie de emociones que conmueven a familiares y amigos. Enriquece y alegra la vida de la familia del bebé, y también hace felices a los compañeros de madres y padres.
Las duras experiencias en el momento del parto o la cesárea se compensan con el regalo de un nuevo ser que ya está en sus brazos, y las flores expresan el agradecimiento por los esfuerzos realizados por la madre, su dedicación durante el largo embarazo y su dolor durante la intervención.
En otros países, más que en el nuestro, es muy común llevar flores a los enfermos. Es la forma más alegre de desear su recuperación y de expresar el deseo de alegrar su hospitalización, ya que las habitaciones de los hospitales no son precisamente alegres ni decorativas.
tiene gran experiencia llevando flores a nuestros seres queridos en el hospital, informando de la situación y el momento más adecuado para la entrega y asegurando que lleguen a su destino sin causar ninguna molestia al paciente, con discreción y delicadeza.
Cita previa traumatología
El doloroso momento del parto o cesárea se compensa con el nacimiento del hijo que ya tienen en sus brazos, y las flores expresan la gratitud por los esfuerzos realizados por la madre, su dedicación durante el embarazo y su sufrimiento al dar a luz.
Vecinos y compañeros de trabajo de los recién estrenados padres, quieren comunicarles que se acuerdan de ellos en estos momentos felices de su vida, y por eso les envían flores que siempre son recibidas con entusiasmo.
En otros países, más que en el nuestro, es muy común llevar flores a los enfermos. Es la forma más alegre de desear su recuperación y de expresar el deseo de alegrar su hospitalización, ya que las habitaciones de los hospitales no son precisamente alegres ni decorativas.
tiene una gran experiencia llevando flores a nuestros seres queridos en el hospital, informando de la situación y el momento más adecuado para la entrega y asegurándonos de que llegan a su destino sin causar ninguna molestia al paciente, con discreción y delicadeza.
Puede entregar una nota personal junto a las flores o regalo expresando sus deseos de recuperación, incluso podemos ayudarle a escribirla dada la experiencia de nuestro personal, para aquellos que no consiguen escribir lo que su corazón quiere transmitir a la persona convaleciente.