¡¡pongo guapa a mi hermana!! ¡vaya cambio de look!
Contenidos
Gómez et al. (2016) Desarrollo del marco de evaluación AQUACROSS. Deliverable 3.2, AQUACROSS, Acuerdo de subvención nº 642317 del Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea.
La biodiversidad acuática está disminuyendo en todo el mundo y más rápidamente que en los sistemas terrestres. Proteger mejor estas especies vulnerables y salvaguardar los valiosos servicios que prestan y de los que dependen los seres humanos es un objetivo clave del proyecto AQUACROSS. Para ello, es necesario comprender tanto los sistemas naturales como los sociales, así como sus interrelaciones, de modo que podamos ofrecer mejores respuestas de gestión.
En lugar de este trabajo, el consorcio AQUACROSS publicó un informe que describe un Marco de Evaluación analítica, cuyo objetivo es integrar y comprender estas complejas interrelaciones entre sistemas naturales y sociales, para aplicarlo en estudios de casos reales del proyecto. El Marco de Evaluación abarca los diversos pasos necesarios para evaluar ejemplos de gestión acuática local de forma holística: desde la definición de los retos políticos y el establecimiento de objetivos hasta la identificación de oportunidades, la selección de respuestas innovadoras y el diseño, aplicación y evaluación de líneas de actuación alternativas. Todos estos elementos se integran en el marco global, que pretende captar todas las interacciones relevantes en juego. El informe puede descargarse.
Estopa – Cacho A Cacho (Videoclip) (En Directo)
No, no hay tren directo desde Londres a Alcalá de Henares. Sin embargo, hay servicios que salen desde London St Pancras Intl y llegan a Alcalá De Henares vía Gare du Nord, Paris Gare De Lyon, Barcelona-Sants y Atocha. El viaje, incluidos los transbordos, dura aproximadamente 14h 16m.
British Airways, Iberia y otras nueve aerolíneas vuelan de Londres Paddington a Alcalá de Henares cada hora. Alternativamente, puede tomar un tren desde Londres King’s Cross a Alcalá de Henares vía París Nord, Gare du Nord, Gare de Lyon, París Gare De Lyon, Barcelona-Sants, Madrid-Puerta De Atocha, y Atocha en alrededor de 14h 16m.
Este sistema de trenes regionales de cercanías (también conocidos como Cercanías) conecta Barcelona con Cataluña y el área metropolitana de Barcelona, incluyendo destinos populares como Sitges y la Costa Brava. La mayoría de las rutas son subterráneas y conectan con muchas estaciones de metro y autobús de Barcelona. Los trenes circulan con frecuencia y los billetes pueden comprarse en las máquinas expendedoras de las estaciones el mismo día del viaje. Dos niños por adulto (hasta 6 años) pueden viajar gratis. Si llega o sale de Barcelona en un AVE nacional o en un tren de larga distancia, compruebe si su billete contiene un código de 5 dígitos Combinado Cercanías, canjeable por un billete local gratuito en las máquinas expendedoras de billetes.
Puerta de Alcalá
En la cuna de Cervantes, donde cada rincón rezuma arte y cultura, se levanta el Parador de Alcalá, un colegio monasterio del siglo XVII y alojamiento de estudiantes ubicado en el antiguo Colegio de San Jerónimo. Sin embargo, no deje que tanta historia le abrume, porque el hotel ofrece la combinación perfecta de tradición y vanguardia. La decoración interior es de diseño moderno: de buen gusto, minimalista y extremadamente elegante. Los servicios no tienen parangón: además de la oferta estándar de Paradores, dispone de spa, centro de negocios, centros de convenciones y doce salas de conferencias. A 26 kilómetros de Madrid, a 20 kilómetros del aeropuerto internacional de Barajas y de las instalaciones feriales de IFEMA, y a sólo 2 kilómetros de la estación de tren, la ubicación del Parador en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad es una de sus principales ventajas.
El Parador de Alcalá es una buena opción para el turismo de congresos y eventos, así como para visitar la ciudad. Lejos de ser sólo una ciudad de paso y un lugar de evasión tras un ajetreado día en Madrid, por las calles empedradas del casco antiguo de Alcalá de Henares descubrirá las encantadoras huellas que el paso de la historia ha dejado en esta ciudad universitaria. Capital literaria por excelencia, aquí nació Cervantes y vivieron Francisco Quevedo, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Tirso de Molina y San Juan de la Cruz, entre otros genios del Renacimiento español.
Eterna y Fiel – Karhe
Alcalá de Henares, a sólo una hora de Madrid, es una ciudad cargada de historia y orgullosa de ella; es la cuna de Miguel de Cervantes y Catalina de Aragón y cada año celebra el mayor mercado medieval de Europa. Pero más allá de los cuentos de las guías, de la pintoresca Calle Mayor y de las cuidadas plazas, se encuentra la verdadera Alcalá, donde le espera un paraíso sin lujos. Permítame que le lleve a conocer mi ciudad y le ayude a descubrir algunos de sus tesoros históricos menos conocidos.
Poco queda de esta parte del pasado de la ciudad, pero si se aventura una parada de Cercanías más allá, hasta la Universidad de Alcalá de Henares, podrá vislumbrarla. Frente al Hospital Príncipe de Asturias, entre los árboles, hay una pequeña capilla ligeramente inclinada hacia un lado.
Nadie parece saber por qué se construyó la capilla en este lugar exacto catorce años después del final de la guerra. Quizá se construyó como símbolo de esperanza, o de superación de un pasado difícil, o quizá simplemente parecía un buen lugar para construir una capilla. En cualquier caso, es un lugar excelente para sentarse y reflexionar sobre la historia olvidada de Alcalá de Henares.