Telefono de iberdrola valencia

Iberdrola whatsapp

Para acceder a la página web corporativa de IBERDROLA, S.A., por favor pulse sobre el siguiente enlace Enlace externo, se abre en ventana nueva.. Para más información sobre la estructura del Grupo Iberdrola, consulte el siguiente enlace Enlace externo, se abre en ventana nueva. o acceda al contenido de la Política para la Definición y Coordinación del Grupo Iberdrola y Fundamentos de Organización Corporativa Enlace externo, se abre en ventana nueva..

IBERDROLA, sus filiales y todos sus empleados están sujetos a las normas internas de Gobierno Corporativo y a su Código Ético, que están a disposición de los usuarios además de la información relevante respecto a su cumplimiento en el sitio www.iberdrola.com.

Los USUARIOS que accedan a este sitio web están expresamente autorizados para visualizar toda la información contenida en el mismo, así como para efectuar reproducciones privadas de la misma en sus propios sistemas informáticos, siempre y cuando los elementos reproducidos sean destinados únicamente al uso personal del USUARIO, no pudiendo ser cedidos o transmitidos a terceros.

Iberdrola solar

– Este proyecto se ubicaría en la refinería de bp en Castellón, donde los socios construirían un electrolizador de 20 megavatios (MW) alimentado por energía renovable producida, entre otras fuentes de generación, por una planta fotovoltaica de 40 MW.

bp, Iberdrola y Enagás han alcanzado un acuerdo para estudiar el desarrollo de la primera fase del mayor proyecto de producción de hidrógeno verde de la Comunidad Valenciana, que se desarrollaría en la planta de bp en Castellón.

  Air europa canarias teléfono

El objeto de este acuerdo es valorar la instalación de un electrolizador de 20 megavatios (MW) para la generación de hidrógeno verde en terrenos propiedad de bp en el polígono industrial El Serrallo. El electrolizador funcionaría con energía renovable producida por una planta fotovoltaica de 40 MW y por otras fuentes de generación.

La refinería de bp en Castellón es la mayor productora y consumidora de hidrógeno de la Comunidad Valenciana. Este nuevo proyecto permitiría sustituir el hidrógeno gris -que la refinería utiliza en sus procesos para producir biocombustibles- por hidrógeno verde. De este modo, se reducirían las emisiones de CO2 hasta en 24.000 toneladas anuales, lo que tendría un gran impacto en la descarbonización de la planta.

Aplicación Iberdrola en español

Con más de 170 años de historia, Iberdrola es hoy un líder energético global, el primer productor de energía eólica y una de las mayores eléctricas del mundo por capitalización bursátil. El grupo suministra energía a más de 100 millones de personas en los países en los que opera. Lideramos la transición hacia un modelo energético sostenible a través de inversiones en energías renovables, redes inteligentes, almacenamiento de energía a gran escala y transformación digital, ofreciendo los productos y servicios más avanzados a nuestros clientes. Como resultado de nuestro compromiso con el medio ambiente y apuesta por la descarbonización de la economía, destacamos como la empresa líder en energías renovables y hemos conseguido reducir nuestras emisiones en Europa en un 75% desde el año 2000, alcanzando niveles casi un 75% inferiores a la media de las empresas europeas.

  Como dañar un telefono sin que se den cuenta

Tarifa Iberdrola España

El gigante petrolero BP, el gigante español de las energías renovables Iberdrola y el operador de la red de gas Enagas han llegado a un acuerdo para estudiar el uso de la energía solar para producir hidrógeno verde con el fin de descarbonizar parcialmente una refinería en Castellón, cerca de Valencia. El proyecto prevé utilizar la electricidad procedente de una instalación fotovoltaica de 40 MW y otras fuentes renovables para alimentar un electrolizador con una capacidad inicial de 20 MW, que con el tiempo podría aumentar hasta 115 MW, lo que lo convertiría en el mayor proyecto de hidrógeno verde en una refinería española. El hidrógeno verde sustituiría al hidrógeno gris producido a partir de fuentes fósiles en la refinería de Castellón de BP, que es a la vez la mayor productora y consumidora de hidrógeno de la Comunidad Valenciana. BP utiliza hidrógeno en la planta para la producción de biocombustibles, y con el cambio a la variedad verde podría evitar hasta 24.000 toneladas de CO2 al año.

  Repuesto de ducha telefono

“Con este proyecto BP refuerza su apuesta por el hidrógeno como combustible de futuro, ya que jugará un papel fundamental en la descarbonización de los sectores de la energía, la industria y el transporte, especialmente en aquellos de difícil o costosa electrificación”, afirmó el presidente de BP España, Carlos Barrasa. El hidrógeno verde también podría suministrarse para el transporte pesado y la descarbonización de las industrias de la región que tienen un elevado consumo energético. Un primer electrolizador de 20 MW podría estar operativo en 2023, con un coste de unos 90 millones de euros (108,67 millones de dólares). Las plantas de energía renovable necesitarían una inversión de otros 70 millones de euros aproximadamente.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad