Llegadas al aeropuerto de Madrid
Contenidos
El mando supremo de la Policía Nacional española lo ostenta el Ministro del Interior, a través de la figura del Secretario de Estado de Seguridad. El mando directo lo ejerce la Dirección General de la Policía, bajo la autoridad de dicho Secretario de Estado de Seguridad.
La Policía Nacional española es un instituto armado, de naturaleza civil, que presenta una estructura jerarquizada y tiene como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos, así como garantizar su seguridad. Su ámbito de actuación es todo el territorio nacional.
Terminal 4 del aeropuerto de Madrid
AIRCOP es una iniciativa multiinstitucional de lucha contra el tráfico de drogas que refuerza las capacidades de detección, interdicción e investigación de los funcionarios encargados de la aplicación de la ley en los aeropuertos participantes. Como parte del Programa de la UE sobre la Ruta de la Cocaína, AIRCOP tiene por objeto prevenir los flujos de mercancías ilícitas y detectar pasajeros de alto riesgo en 37 aeropuertos internacionales seleccionados de África, América Latina, el Caribe y Oriente Próximo mediante la cooperación en tiempo real y el intercambio de información operativa entre aeropuertos.
Los JAITF se han incautado hasta la fecha de 3,1 toneladas de cocaína, 1,4 toneladas de cannabis, 1,4 toneladas de medicamentos falsificados, 639 kg de metanfetaminas, 541 kg de marfil y 6,5 millones de dólares estadounidenses, como resultado de más de 1.000 incautaciones y 1.100 detenciones.
Mr. Sergio Naranjo, Coordinador Regional de Proyectos de AIRCOP para América Latina y el Caribe, destaca la importante contribución de las JAITF de América Latina y el Caribe, que desde el inicio de sus operaciones en 2015, han interceptado 2 toneladas de cocaína, 137 kilos de cannabis, 90 kilos de metanfetaminas, 11 kilos de heroína, así como 850.000 USD en efectivo, dando lugar a 424 incautaciones y 441 detenciones, entre ellas tres personas vinculadas al terrorismo que se encontraban en tránsito en Punta Cana con destino a Europa.
Tiempo de espera en el control de seguridad del aeropuerto de Madrid
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es un aeropuerto propiedad de la empresa pública Aena SME, S.A. Está situado al noreste de Madrid, en el distrito de Barajas, a 12 kilómetros del centro de Madrid, la capital de España.
Este servicio permite a los usuarios con estas discapacidades contactar con el Teléfono de Información y Atención al Cliente desde su ordenador, tablet o smartphone, y acceder al chat a través del siguiente enlace; sin necesidad de que otras personas actúen como sus intermediarios. El servicio está disponible de 07.00 a 12.00 horas, los 365 días del año.
Aena, S.A. es una empresa pública española que gestiona 46 aeropuertos y 2 helipuertos en España; el aeropuerto de la capital de España es uno de ellos. Originalmente conocida como Aena Aeropuertos S.A, adoptó por ley la denominación de Aena SME, S.A a raíz de lo dispuesto en el Real Decreto Ley 8 de 4 de julio de 2014.
ENAIRE es el gestor de navegación aérea en España. Formando parte de la antigua Aena Aeropuertos S.A., ENAIRE ejecuta ahora en exclusiva las responsabilidades relacionadas con las actividades aeroportuarias y de navegación aérea, además de realizar la coordinación operativa nacional e internacional de la red española de control de tránsito aéreo.
Iberia atención al cliente aeropuerto madrid
Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (en español: Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas [aeɾoˈpweɾto aˈðolfo ˈswaɾeθ maˈðɾið βaˈɾaxas]) (IATA: MAD, OACI: LEMD), comúnmente conocido como Aeropuerto de Madrid-Barajas, es el principal aeropuerto internacional de Madrid en España. Con 3.050 hectáreas de superficie, es el segundo aeropuerto más grande de Europa por tamaño físico, por detrás del aeropuerto de París-Charles de Gaulle[5][6] En 2019, 61,8 millones de pasajeros viajaron a través de Madrid-Barajas, lo que lo convierte en el aeropuerto más transitado del país, así como el sexto más transitado de Europa.
El aeropuerto se inauguró en 1931 y ha crecido hasta convertirse en uno de los centros de aviación más importantes de Europa. Dentro de los límites de la ciudad de Madrid, se encuentra a 9 km del distrito financiero y a 13 km al noreste de la Puerta del Sol o Plaza Mayor de Madrid, el centro histórico de la ciudad. El nombre del aeropuerto procede del distrito adyacente de Barajas, que tiene su propia estación de metro en la misma línea ferroviaria que da servicio al aeropuerto. Barajas es la puerta de entrada a la Península Ibérica desde el resto de Europa y del mundo, y un enlace clave entre Europa y Latinoamérica. Tras la muerte del ex presidente del Gobierno español, Adolfo Suárez, en 2014, el Ministerio de Fomento español anunció[7] que el aeropuerto pasaría a llamarse Aeropuerto Adolfo Suárez, Madrid-Barajas. El aeropuerto es el principal centro de operaciones y base de mantenimiento de Iberia y Air Europa. En consecuencia, Iberia es responsable de más del 40% del tráfico de Barajas. El aeropuerto cuenta con cinco terminales de pasajeros: T1, T2, T3, T4 y T4S.